¿Por qué la angustia es lo más difícil de soportar?

¿Por qué la angustia es lo más difícil de soportar?

¿Por qué la angustia es lo más difícil de soportar?   Se la confunde con el miedo pero es una aflicción única, que afecta sin saber qué es lo que lo provoca Una persona puede saber a qué tiene miedo, pero en cambio no sabe el origen de la angustia (PeopleImages /...
Concepciones de la infancia

Concepciones de la infancia

PSICOLOGÍA › EL PSICOANALISIS HA VUELTO A DAR FUERZA A FIGURAS DE SIGLOS Concepciones de la infancia No sólo la literatura muestra otra infancia, sino que es necesario contar con el recurso a la infancia de la psicología, señala Germán García en este artículo. Y...
Cuando la enfermedad identifica

Cuando la enfermedad identifica

Psicólogos Cuando la enfermedad identifica Javier Peteiro Cartelle. 28 Jun, 2017  Explícita o implícitamente, la pregunta “¿quién soy?” surge en la vida de cada cual y lo hace mucho más frecuentemente que la cuestión “¿qué soy?” Ambas van ligadas a lo relacional, sea...
Del aislamiento a la soledad

Del aislamiento a la soledad

Del aislamiento a la soledad  Susana Brignoni   Así como hay una tensión  entre lo social y lo subjetivo, o entre el individuo y el grupo, también en la historia de nuestra civilización, y en nuestra época más reciente se manifiesta  una tensión entre el aislamiento y...
Nuevos síntomas Escarificaciones

Nuevos síntomas Escarificaciones

PSICÓLOGOS Nuevos síntomas:  heautóntimoroúmenos. Allons’z enfants: la crónica de Daniel Roy «¡Yo soy la herida y el cuchillo! ¡Soy la bofetada y la mejilla! ¡Soy los miembros y la rueda! ¡Y la víctima y el verdugo!» Charles Baudelaire, «Heautóntimoroúmenos»   En...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

   Gran Vía de San Marcos 3  - 24001, León